El shampoo es uno de los productos cosméticos que más cantidad de sustancias tóxicas contiene. Por ello es muy importante que leas la etiqueta y veas los ingredientes que lo componen.
Te encontrarás con una gran cantidad de números, letras y palabras en inglés que corresponden con elementos químicos, entre ellos los más nocivos son: los sulfatos, parabenos y la silicona.
Y el uso prolongado de éstos, puede tener efectos negativos en tu salud.
Brevemente te explico que son cada uno:
Los sulfatos son utilizados para hacer espuma al tener contacto con el agua. Su función es eliminar la grasa que se acumula en el cuerpo. El problema es que no tiene ningún tipo de control, lo que significa que también destruye los lípidos naturales que nuestra piel genera para defenderse de forma natural.
Su uso prolongado provoca irritaciones en la piel, problemas de sequedad y caspa.
Los parabenos son conservantes fungicidas y bactericidas, que evitan que el producto pierda efectividad. El problema de los parabenos es que según estudios científicos, estas sustancias se han encontrado en tumores mamarios. Por eso, se recomienda no usarlos habitualmente, porque aunque no se haya podido demostrar con total seguridad, su uso cotidiano podría, a la larga, llegar a producir cáncer.
También se encuentran presentes en las cremas hidratantes, el maquillaje y las lociones de afeitado.
La silicona es un derivado del petróleo, o lo que es lo mismo: plástico. Los shampoos lo incorporan para poder cubrir el pelo totalmente y hacer que este luzca limpio, con brillo y muy sedoso. Y como derivado del petróleo, cuando los usamos recubren la fibra capilar del pelo, dándole un aspecto que realmente no tiene.Las mascarillas y los acondicionadores también presentan este compuesto, que a la larga destrozan nuestro cabello haciendo que pierda su elasticidad y se quiebre fácilmente.
La silicona alimenta la grasa que el pelo produce en la raíz, y provoca que dure limpio mucho menos tiempo.
A diferencia con el shampoo orgánico o natural, ninguno de estos elementos tóxicos tendrá contacto con nuestro cabello.
Por lo que te recomiendo utilizar cosméticos orgánicos y naturales para cuidar de ti mismo.
Te enseño a elaborar tu propio shampoo natural orgánico con aloe vera.
Ingredientes
15 nueces de lavado o nueces secas de jabón
1 hoja de aloe vera
1 hoja de romero fresco
2 cucharadas de jugo de limón
150 ml de agua mineral
2 cucharadas de aceite de almendras dulces
Preparación
Abre la penca de sábila y retira el gel, dejándolo en un recipiente, y abre las nueces de lavado para quedarte con las semillas.
En una olla vierte el agua, las semillas de las nueces, el aloe vera y el romero. Deja que hierva a fuego lento y remueve.
Tras unos 15 minutos, cuela la mezcla con un colador fino y añade entonces el jugo de limón y el aceite de almendras dulces.
Remueve de nuevo para que quede todo bien integrado y guárdalo en el recipiente definitivo que quieras usar para guardar tu shampoo.
Puedes añadir más agua si crees que está muy espeso, pero recuerda siempre agitar el recipiente un poco antes de usarlo
¡Disfruta de una vida orgánicamente natural!